Artro K-nan
¿Qué es Artro K-nan?
Artro K-nan es un complemento alimenticio para perros y gatos a base de condroitina, glucosamina, aminoácidos, vitaminas, hialuronato sódico, zinc y extractos naturales de cúrcuma, boswellia y harpagofito.
¿Para qué está indicado?
Está indicado como tratamiento coadyuvante para el manejo de la osteoartrosis y de procesos inflamatorios crónicos. La combinación de sus principios activos en el tratamiento de la osteoartrosis canina está avalada por estudios científicos [1].
Ver toda la descripción...
Artro K-nan es un complemento alimenticio para perros y gatos a base de condroitina, glucosamina, aminoácidos, vitaminas, hialuronato sódico, zinc y extractos naturales de cúrcuma, boswellia y harpagofito.
¿Para qué está indicado?
Está indicado como tratamiento coadyuvante para el manejo de la osteoartrosis y de procesos inflamatorios crónicos. La combinación de sus principios activos en el tratamiento de la osteoartrosis canina está avalada por estudios científicos [1].
¿Cuáles son sus principios activos?
La condroitina y la glucosamina [2] son moléculas esenciales para la biosíntesis de los condrocitos, que son las células que componen el tejido cartilaginoso. Contribuyen a mantener las articulaciones hidratadas y así, conservar su flexibilidad y elasticidad.La glicina y la prolina [3] son aminoácidos precursores del colágeno, una proteína presente en los tejidos de la piel, huesos, ligamentos, tendones y cartílagos. El colágeno aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a las articulaciones.
El zinc, junto con las vitaminas C y E [4], protegen a las articulaciones del daño producido por las especies reactivas de oxígenos, es decir, actuan como antioxidantes. Además, estudios recientes afirman que la vitamina C estimula la biosíntesis de colágeno.
El ácido hialurónico [5] es una biomolécula esencial para la fijación de agua en numerosos tejidos, entre ellos el tejido cartilaginoso. Mantener las articulaciones hidratadas contribuye a mantenerlas tersas, elásticas y flexibles. En las articulaciones actua como lubricante, reduciendo la fricción y favoreciendo la absorción de impactos. Además, reduce la muerte de los condroncitos, estimula la biosíntesis de proteoglicanos que inhiben la expresión de mediadores proinflamatorios e interactua con las terminaciones nerviosas presentes en la articulación ejerciendo un efecto analgésico.
La Boswellia serrata [6] es un árbol originario de la India muy utilizado en la medicina tradicional para el tratamiento de la osteoartritis y demás procesos inflamatorios. Estudios recientes en ratas con osteoartritis inducida por colágeno muestran que el extracto de Boswellia serrata pudo inhibir mediadores proinflamatorios, previniendo la degradación del colágeno cartilaginoso.
La Curcuma longa [7] es una planta herbácea proveniente del suroeste de la India utilizada tradicionalmente como especia o colorante natural. Varios ensayos en modelos de artritis animal muestran que extractos secos de Curcuma longa contribuyen a disminuir la inflamación articular protegiendo a los condrocitos del efecto catabólico de las citoquinas proinflamatorias.
El Harpagofito prucumbens, [8] más conocido como “Garra del diablo”, es una planta herbácea natural del sur de África que pertenece a la familia de las pedaliáceas. Se conocen varios estudios in vitro que afirman que el extracto seco de Harpagofito Prucumbens posee actividad condroprotectora ya que permitieron observar la disminución de la síntesis de mediadores proinflamatorios y la inhibición de enzimas responsables de la degradación del colágeno. Además, se conocen ensayos que atribuyen al extracto seco de Harpagofito prucumbens propiedades analgésicas.
¿Cuánto aporta cada comprimido?

[1] Moreau, M., Lussier, B., Pelletier, J. P., Martel-Pelletier, J., Bédard, C., Gauvin, D., & Troncy, E. (2014). A medicinal herb-based natural health product improves the condition of a canine natural osteoarthritis model: a randomized placebo-controlled trial. Research in veterinary science, 97(3), 574–581. https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2014.09.011
[2] Blanco, F. J., Camacho-Encina, M., González-Rodríguez, L., Rego-Pérez, I., Mateos, J., Fernández-Puente, P., Lourido, L., Rocha, B., Picchi, F., Silva-Díaz, M. T., Herrero, M., Martínez, H., Verges, J., Ruiz-Romero, C., & Calamia, V. (2019). Predictive modeling of therapeutic response to chondroitin sulfate/glucosamine hydrochloride in knee osteoarthritis. Therapeutic advances in chronic disease, 10, 2040622319870013. https://doi.org/10.1177/2040622319870013
[3] de Paz-Lugo, P., Lupiáñez, J. A., & Meléndez-Hevia, E. (2018). High glycine concentration increases collagen synthesis by articular chondrocytes in vitro: acute glycine deficiency could be an important cause of osteoarthritis. Amino acids, 50(10), 1357–1365. https://doi.org/10.1007/s00726-018-2611-x
[4] Alalwan T. A. (2022). Nutraceuticals and their role in promoting musculoskeletal healthy aging. Annali di igiene : medicina preventiva e di comunita, 10.7416/ai.2022.2552. Advance online publication. https://doi.org/10.7416/ai.2022.2552
[5] Dai, W. L., Lin, Z. M., Guo, D. H., Shi, Z. J., & Wang, J. (2019). Efficacy and Safety of Hylan versus Hyaluronic Acid in the Treatment of Knee Osteoarthritis. The journal of knee surgery, 32(3), 259–268. https://doi.org/10.1055/s-0038-1641142
[6] Sethi, V., Garg, M., Herve, M., & Mobasheri, A. (2022). Potential complementary and/or synergistic effects of curcumin and boswellic acids for management of osteoarthritis. Therapeutic advances in musculoskeletal disease, 14, 1759720X221124545. https://doi.org/10.1177/1759720X221124545
[7] Henrotin, Y., Dierckxsens, Y., Delisse, G., Maes, N., & Albert, A. (2022). Curcuma longa and Boswellia serrata extract combination for hand osteoarthritis: an open-label pre-post trial. Pharmaceutical biology, 60(1), 2295–2299. https://doi.org/10.1080/13880209.2022.2147550
[8] Mariano, A., Bigioni, I., Mattioli, R., Di Sotto, A., Leopizzi, M., Garzoli, S., Mariani, P. F., Dalla Vedova, P., Ammendola, S., & Scotto d'Abusco, A. (2022). Harpagophytum procumbens Root Extract Mediates Anti-Inflammatory Effects in Osteoarthritis Synoviocytes through CB2 Activation. Pharmaceuticals (Basel, Switzerland), 15(4), 457. https://doi.org/10.3390/ph15040457
¿Hablamos?
Contáctanos
¿Tienes alguna duda o consulta, o simplemente necesitas concertar una reunión con nosotros? Contáctanos a través de este sencillo formulario, te contestaremos con la máxima brevedad posible.