Dermo K-nan 400
¿Qué es Dermo K-nan?
Dermo K-nan es un complemento alimenticio en softgel para perros y gatos a base de aceite de pescado y biotina.
¿Para qué está indicado?
Está indicado para favorecer el correcto desarrollo del manto de la piel y del sistema nervioso durante los periodos de crecimiento. También es adecuado como terapia coadyuvante para la mejora de mudas de pelo aberrantes y en general, procesos dermatológicos secundarios que cursen con deficiencias en la piel y el pelo.
Ver toda la descripción...
Dermo K-nan es un complemento alimenticio en softgel para perros y gatos a base de aceite de pescado y biotina.
¿Para qué está indicado?
Está indicado para favorecer el correcto desarrollo del manto de la piel y del sistema nervioso durante los periodos de crecimiento. También es adecuado como terapia coadyuvante para la mejora de mudas de pelo aberrantes y en general, procesos dermatológicos secundarios que cursen con deficiencias en la piel y el pelo.
¿Cuáles son sus principios activos?
El DHA es un ácido graso que cumple funciones vitales en el desarrollo neurológico,[1] de la piel [2] y en la prevención de enfermedades cardiovasculares [3] y renales [4]. Debido a que el organismo no es capaz de sintetizarlo eficazmente, se considera un ácido graso no esencial y debe adquirirse a través de la ingesta de pescado. Se debe tomar al menos 3 semanas durante los periodos de crecimiento.[5] Entre sus beneficios para el cuidado de la piel, destaca la incorporación de ácidos grasos en las células epiteliales que reducen la pérdida de agua y mejoran la función protectora de la piel, promueven la biosíntesis de eicosanoides esenciales para la regulación de las funciones fisiológicas de la piel. Además, reducen la fibrosis y la microinflamación folicular y estimulan la biosíntesis de mediadores antiinflamatorios.La falta de biotina en el organismo está relacionada con la dermatitis atópica y la alopecia. [6]
¿Cuánto aporta cada softgel?

[1] Ross, R. De Meester, F. (2014). Omega-3 Fatty Acids in Brain and Neurological Health. Elsevier Inc. https://doi.org/10.1016/C2012-0-06006-1
[2] Lee, K. W., & Lip, G. Y. (2003). The role of omega-3 fatty acids in the secondary prevention of cardiovascular disease. QJM : monthly journal of the Association of Physicians, 96(7), 465–480. https://doi.org/10.1093/qjmed/hcg092
[3] Brown, S. A., Brown, C. A., Crowell, W. A., Barsanti, J. A., Kang, C. W., Allen, T., Cowell, C., & Finco, D. R. (2000). Effects of dietary polyunsaturated fatty acid supplementation in early renal insufficiency in dogs. The Journal of laboratory and clinical medicine, 135(3), 275–286. https://doi.org/10.1067/mlc.2000.105178
[4] Abba, C., Mussa, P. P., Vercelli, A., & Raviri, G. (2005). Essential fatty acids supplementation in different-stage atopic dogs fed on a controlled diet. Journal of animal physiology and animal nutrition, 89(3-6), 203–207. https://doi.org/10.1111/j.1439-0396.2005.00541.x
[5] Craig L Jensen, Effects of n−3 fatty acids during pregnancy and lactation, The American Journal of Clinical Nutrition, Volume 83, Issue 6, June 2006, Pages 1452S–1457S, https://doi.org/10.1093/ajcn/83.6.1452S
[6] Almohanna, H. M., Ahmed, A. A., Tsatalis, J. P., & Tosti, A. (2019). The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatology and therapy, 9(1), 51–70. https://doi.org/10.1007/s13555-018-0278-6
¿Hablamos?
Contáctanos
¿Tienes alguna duda o consulta, o simplemente necesitas concertar una reunión con nosotros? Contáctanos a través de este sencillo formulario, te contestaremos con la máxima brevedad posible.